• jue. Oct 2nd, 2025

Excel Cumple 40 Años: De Fórmulas a un Fenómeno Global Impulsado por IA

porMauricio Rodríguez

Oct 1, 2025

Lo que comenzó como un programa de hojas de cálculo en 1985, esta semana celebra cuatro décadas de existencia, transformado en mucho más que una simple herramienta de oficina. Microsoft Excel no solo ha revolucionado la manera en que organizamos datos, sino que ha cultivado una sorprendente y masiva comunidad de fanáticos, ha dado vida a competencias de e-sports y ahora se adentra en un futuro impulsado por la inteligencia artificial.

El Campeonato Mundial de Excel: Un Espectáculo Inesperado

Cuando Andrew Grigolyunovich, un consultor financiero de Letonia, empezó a usar Excel hace más de veinte años, jamás imaginó que terminaría en Las Vegas o en la cadena de televisión ESPN. Él es el fundador del ahora famoso Campeonato Mundial de Microsoft Excel, un evento de e-sports en toda regla que se celebra en una deslumbrante arena de Las Vegas. Los competidores hacen su entrada a través de un túnel de presentación, hay comentaristas oficiales y una multitud de aficionados que gritan con euforia. “Es una locura total. En serio, es algo completamente descabellado”, comenta Giles Male, uno de los competidores del evento. Ambos forman parte de una comunidad global que ha llevado su pasión por las hojas de cálculo a un nivel competitivo, demostrando que la destreza en Excel es un deporte digno de ser televisado.

Una Herramienta para Todo y para Todos

La popularidad de Excel durante estas cuatro décadas probablemente se deba a su increíble versatilidad. “Hay formas fascinantes en las que la gente usa Excel, mucho más allá de los escenarios típicos de finanzas o contabilidad”, afirma Cuong Pham, quien gestiona una comunidad mundial de usuarios apasionados. El programa ha sido protagonista de todo, desde tutoriales de expertos hasta rutinas de comedia. La gente lo ha utilizado para planificar comidas, registrar rutinas de ejercicio y pagar cuentas. Algunos han simulado juegos de dados y cartas, e incluso han recreado clásicos como Pac-Man. Su estructura de cuadrícula ha servido de lienzo para artistas que colorean celdas individuales para crear obras de arte de estilo puntillista, y hasta para diseñar patrones complejos para edredones. Incluso un club de la Premier League inglesa lo ha usado para planificar la creación de mosaicos masivos con sus aficionados en las gradas del estadio.

El Poder en lo Sencillo: Dominando Tareas Cotidianas

Pero en el corazón de su éxito se encuentra su capacidad para simplificar tareas complejas. Tomemos como ejemplo algo tan común como el cálculo de porcentajes, una operación fundamental que Excel resuelve con una facilidad asombrosa. Por ejemplo, si se necesita saber cuánto es el 12% de 200, el proceso es muy directo. Simplemente se escriben ambas cifras en celdas separadas, asegurándose de que la celda del porcentaje tenga el formato correcto. Luego, en una tercera celda, se introduce una fórmula tan sencilla como =D2*E2, suponiendo que el total (200) está en la celda D2 y el porcentaje (12%) en la E2. Al presionar Enter, el resultado, 24, aparece al instante. La ventaja de usar las referencias de celda es que si los valores originales cambian, el resultado se actualiza automáticamente.

Del mismo modo, se puede realizar la operación inversa para averiguar qué porcentaje representa una cifra de un total. Si de una canasta con 30 manzanas se toman 7, ¿qué porcentaje se ha tomado? La fórmula matemática sería (7 / 30) * 100. En Excel, basta con escribir =7/30 en una celda y luego aplicar el formato de porcentaje para obtener la respuesta de forma clara y precisa. Esta accesibilidad para resolver problemas cotidianos es lo que ha consolidado a Excel como una herramienta indispensable en todo el mundo.

El Futuro Impulsado por IA: La Nueva Era de Excel

Hoy, Excel no solo se apoya en su legado, sino que mira hacia el futuro con potentes capacidades de inteligencia artificial. Empresas de todo el mundo ya aprovechan estas nuevas funciones para lograr cosas que parecían imposibles hace una década. MetLife, por ejemplo, utiliza Copilot en Excel para automatizar el seguimiento de riesgos de desastres como incendios forestales. La NFL lo usa para ayudar a sus analistas a obtener información clave durante los partidos. Con el recién anunciado “Modo Agente”, los usuarios pueden ahora generar hojas de cálculo de alta calidad simplemente dándole instrucciones a Copilot, como si delegaran el trabajo a un experto mientras ellos solo supervisan.

Cuong Pham, quien también participa en el Programa de Creadores de Excel, espera ver usos aún más innovadores en los próximos años, a medida que las capacidades de IA continúen evolucionando. “En esencia, Excel es una cuadrícula para datos, pero lo que puedes hacer con ella es absolutamente increíble”, concluye. “Es una herramienta asombrosamente poderosa”.